ORIGENES
Los griegos ya veneraban a Rea, la madre de los dioses, los romanos a Cibeles y los cristianos a la virgen María
Pero no será hasta 1914, en EEUU, cuando se reconozca oficialmente el Día de la MADRE.

Curiosamente, se celebra en distintas fechas y épocas del año según las costumbres de cada país.
Mientras una gran mayoría lo festeja en mayo, otros en marzo, haciéndolo coincidir con el Día internacional de la Mujer. Y algunos, con la fiesta nacional.

Nuestra madre, es la principal figura de apego.
Está siempre presente y siempre se recurre a ella.
Y por lo general, mamá, es la primera palabra que decimos.
Felicítala con un REGALO
POR…
Su amor incondicional.
Su energía incansable.
Su paciencia y ternura.
Todas sus enseñanzas…

Por que se queda con los niños cuando mi marido y yo nos vamos un fin de semana.


PASA MÁS TIEMPO CON ELLA.
DILE QUE LA QUIERES
POR QUE…
Me ayuda a hacer los deberes.
Cuando estoy triste me da chocolate.
Es la más guapa y buena.
La quiero mucho, mucho, MUCHO como la trucha al trucho.



Por todo esto y mucho más, se merece un bombardeo de besos, abrazos y achuchones ♥


Expresiones muy de MADRE
– Me ha dolido a mí más que a ti.
– Como vaya yo y lo encuentre…
– ¡Qué moto ni que mota!
– El día que no esté…
– Pregúntale a tu padre
– Es la primera vez que me siento en todo el día
– Y si tus amigos se tiran de un puente… ¿Tú también ?

Expresiones con la palabra MADRE
Ser una MADRAZA :
Madre muy cariñosa que cuida y se preocupa mucho por sus hijos.


¡MADRE MÍA! :
Para expresar sorpresa. Puede ser una reacción a algo positivo o negativo.
DE PUTA MADRE :
Expresión positiva, no ofensiva. Nos referimos a algo que es genial, buenísimo.


No lo conoce NI SU MADRE :
Nada popular. Totalmente desconocido.

Comentarios recientes